
Con pleno conocimiento y respeto, creemos que no tienen razón los miembros de la comunidad que se oponen a la terminación de la Interconexión, porque de sus dos peticiones, una, está en vía de solución y la otra, técnica y presupuestalmente no es posible realizar este año.
Veamos:
La petición de una Subestación en la Vereda El Cuarenta de la Inspección de Campoalegre, es técnicamente imposible de realizar, porque hay una Subestación en San Antonio de Getuchà que tiene un radio de acción de 60 kilómetros a la redonda y El Cuarenta está a menos de 50 kilómetros. Además, se construirá otra Subestación en Tres Esquinas, de la cual El Cuarenta está a 20 kilómetros y mal haría la Electrificadora del Caquetá en invertir unos recursos en la construcción de una Subestación que no se necesite. En segundo lugar, si en otro momento se necesitara, se tendría que estructurar el Proyecto en lo que queda del 2012 y se presupuestaría para el año 2013, cuando la Interconexión a Solano debe terminarse este año.
La otra petición de interconectar 13 Veredas de Campoalegre y 10 de Puerto Tejada, se realizará, porque el IPSE ha firmado un Contrato Interadministrativo con la Universidad Tecnológica de Pereira, por $ 950.000.000 (Novecientos Cincuenta Millones de Pesos) M/cte, para estructurar estos proyectos los cuales se ejecutarían en el año 2013.
En reunión sostenida en Solano, el IPSE, el Ministerio del Interior y la Electrificadora del Caquetá se comprometieron a ejecutar ésta obra el año entrante. Como voceros políticos del Departamento somos garantes de éste compromiso, por lo que estaremos atentos a su cumplimiento y tenemos la convicción que así como se presupuestó el recurso de este proyecto se presupuestarán los recursos para interconectar las veredas pendientes.
No sobra recordar que en el Proyecto inicial se beneficiaba a 772 familias de 8 veredas e inspecciones (San Roque, Yaré, Delicias, Agua Blanca, Margaritas, Campoalegre, el Cuarenta, el Quince) y la cabecera municipal. Por peticiones de la comunidad, se hizo un replanteo que amplió la cobertura a 334 familias más de las veredas de Berlín, la Inspección de Granario, Jardín, Guayabal, el Doce y 130 familias nuevas de la cabecera municipal para terminar beneficiando a 1.107 familias incluidas la Base Aérea de Tres Esquinas, que tiene una población cercana a 2.000 personas.
Creemos que éste es un proyecto supremamente beneficioso para el Municipio de Solano, única cabecera municipal del Caquetá que resta por electrificar y estamos seguros que ésta obra lo ayudará a salir del abandono histórico a que ha estado sometido y a iniciar un nuevo camino hacia la prosperidad de sus habitantes.
Como Voceros del Departamento invitamos a las comunidades que están entrabando la continuidad del Proyecto a que reflexionen, permitan e impulsen la culminación de la obra, porque de lo contrario impedirán gozar de energía eléctrica las 24 horas del día a sus habitantes, con grave perjuicio para ellos mismos y por supuesto para toda la comunidad del Municipio de Puerto Solano.
Atentamente,
JORGE ELIÉCER GUEVARA ALVARO PACHECO
H. Senador de la República H. Representante a la Cámara